ACTITUD
NEGATIVA EN EL TRABAJO
Las actitudes negativas en el
lugar de trabajo son muy destructivas para la moral, la productividad y, a su
vez, para las ganancias. Las actitudes negativas tienden a ser contagiosas,
saliendo de una persona al grupo entero y afectando a todo el proyecto, grupo
o, en algunos casos, toda la organización.
Actitudes contagiosas
La
sabiduría convencional con respecto a las actitudes del grupo es que cada
individuo eventualmente regresa (o progresa) al medio. Es decir que si un grupo
de cinco personas tiene dos personas positivas, una persona negativa y dos
personas neutrales las dos personas neutrales actuarán más positivamente. Cómo,
cuándo y por qué las manzanas podridas contaminan al resto, estudios han
demostrado que, aunque la gran mayoría del grupo exhiba una actitud positiva,
una persona con una actitud negativa no sólo desalentará a los miembros
neutrales, sino también a los miembros positivos.
Cretino
Este tipo "viola las normas interpersonales." Es combativo y negativo, constantemente menospreciando a la gente haciéndolos sentir pequeña. Con un cretino alrededor, los trabajadores están menos dispuestos a hablar o mostrar iniciativa por temor a represalias por parte de él.
Holgazán
La
más holgazana es la persona que retiene el esfuerzo y no muestra ningún interés
en el trabajo, "Ella hará burla con
los ojos, constantemente hablará del "mínimo" y mostrará un lenguaje
corporal como poner la cabeza sobre la mesa y los brazos sobre la cabeza. Los
estudios han demostrado que los miembros del grupo copian este lenguaje
corporal característico. Ellos no le tienen miedo, como lo tienen con el
cretino, sino que copian sus cualidades".
Pesimista depresivo
El
pesimista depresivo es similar al holgazán al no infundir miedo en los
corazones de sus compañeros de equipo, en vez extiende su energía negativa a
través de la ósmosis, según el estudio de "manzanas podridas". Los
comentarios como "¿Cuál es el punto de esto?" y otros temas
existenciales son comunes en los pesimistas, y una vez que esas ideas están ahí
fuera, es difícil cambiar el tema de discusión.
¿ Cómo combatir esta actitud negativa?
Pon límites
Una
manera de hacer frente a las actitudes negativas en el lugar de trabajo es
establecer límites firmes. Si se tolera un poco de mal comportamiento, el
comportamiento es probable que aumente. Si se le permite aumentar, entonces
afectará a otros miembros del grupo. Así que hay que ser agradable, firme y
claro si alguien muestra una actitud negativa. Sin gritos ni insultos, debes
simplemente decirle a la persona negativa que tal comportamiento no será
tolerado. Es importante hacer esto en la primera instancia de este tipo de
comportamiento, ya que cuanto más ocurra, más se convertirá en la norma y por
lo tanto será más difícil de cambiar.
Se positivo.
También
es necesario asegurarte de que no eres el negativo. Aunque el comportamiento
negativo es más contagioso que el comportamiento positivo, esto no quiere decir
que el comportamiento positivo no es contagiosa en absoluto. Es necesario
mantener una actitud positiva frente a la negatividad, porque la negatividad se
alimenta de sí misma - incluso si, a falta de un término mejor, alguien más
"comenzó con ella," la negatividad distrae de la productividad.
Oraciones con "yo".
La
última cosa que debes tener en cuenta cuando se trata de una persona negativa
es el uso del "yo". Si estás hablando con una persona negativa acerca
de su comportamiento, no empieces la oración con "tú" - como en
"Tú estás trayendo abajo a todo el grupo". Una oración con
"tu" hará que la persona se sienta marginada y perseguida. Esto hará
que sea más negativa. En su lugar, tienes que expresar las cosas en términos de
ti mismo. En lugar de "tienes que ser menos negativo", debes decir:
"Siento que este proyecto podría utilizar una cierta positividad". El
mismo mensaje se transmite pero de una manera mucho menos negativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario